Personajes misteriosos en el cementerio de Miraflores
- IGNOTO
- 16 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 ago 2020
El Cementerio General de Miraflores es considerado uno de los lugares más enigmáticos de la ciudad de Trujillo, la cual está plagada de mucha historia, en donde es posible encontrar una gran cantidad de relatos y personajes que suelen catalogarse como misteriosos y milagrosos, a los cuales la gente les llega a ofrecer diferentes ofrendas como tradición. En esta oportunidad, conoceremos un poco más sobre algunos personajes misteriosos que se encuentran enterrados en el cementerio de Miraflores.

Imagen recuperada de Red Iberoamericana de cementerios
La niña de los cuatro nombres
Sofía Amalia Cristina Agustina María de la Asención Gonzáles y Noriega, ese es el nombre de uno de los pequeños personajes enterrados dentro del campo santo. Su historia se remonta a los años 80, cuando, lamentablemente, falleció a la edad de 4 años.
Al día de hoy, la pequeña tumba está llena de diferentes ofrendas que algunas personas le suelen dejar en sus visitas, algunos deseando ayuda por algún problema y otros dejando pequeños regalos como forma de agradecimiento. Entre los regalos que podemos encontrar, generalmente se aprecian: globos, juguetes, dulces e incluso dinero, ya que estos suelen ser objetos que comúnmente se relacionan con los niños pequeños.

Imagen recuperada de RPP
El chinito milagroso
El chinito milagroso, ese el apelativo con el cual muchas personas se suelen referir a la tumba de Mauricio Walbroch, el cual fue un niño que murió en enero del año 1877 y fue enterrado en el pabellón San Francisco del Cementerio General de Miraflores. Actualmente, se considera que esta es una de las tumbas más misteriosas y visitadas de todo el cementerio, debido a que su apelativo hace referencia a un pequeño niño que ha logrado realizar muchos milagros, por lo que generalmente las personas lo visitan para dejarle algunas flores y prenderles unas pequeñas velas. Es así, que a lo largo de los años, Mauricio Walbroch ha logrado formar parte de la tradición popular trujillana, la cual se ha transmitido entre generaciones.

Imagen recuperada de RPP
La tumba de Chopitea
Se puede decir que este es uno de los misterios más conocidos y populares que tiene el Cementerio General de Miraflores. Entre los diferentes relatos que tiene este personaje, la gran mayoría concuerda en que fue una persona extremadamente pobre, el cual hizo un pacto con el diablo con la finalidad de poder tener diferentes riquezas para enamorar a la hija de un hombre adinerado.
De acuerdo a la historia, se menciona que José Ignacio Chopitea cedió ante las tentaciones del diablo, ya que este le ofreció una gran cantidad de riquezas, solo con la condición de tener a cambio su alma cuando éste falleciera. Hasta el día de hoy, esta tumba es comúnmente visitada por turistas y satanistas que buscan practicar su magia negra. De esta forma, se considera que la gigantesca cruz que reposa en su tumba está puesta con la finalidad de apartar el mal.

Imagen recuperada de Micaela Belen Gallardo
Redacción:
Jose Carlos Caballero
Es importante tener presente que el cementerio de Miraflores tiene una gran antigüedad y por esta razón alberga tantas historias que forman parte de la tradición trujillana. Asimismo, es fundamental poder mantener la zona en buen estado y tratar de promover visitas turísticas con el propósito de promover recorridos que incluyan estas historias.
댓글